: Ali Smith
: Verano Cuarteto Estacional IV
: Nórdica Libros
: 9788418451928
: Otras Latitudes
: 1
: CHF 8.90
:
: Erzählende Literatur
: Spanish
: 300
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
  En el presente, Sacha sabe que el mundo está en problemas. Su hermano Robert simplemente es un problema. Su madre y su padre están teniendo problemas. Mientras tanto, el mundo está colapsando, y la verdadera debacle aún no ha comenzado. En el pasado, un hermoso verano. Un hermano y una hermana diferentes saben que están viviendo en un tiempo prestado. Esta es una historia sobre personas al borde del cambio. Son familia, pero creen que son extraños. Entonces, ¿por dónde empieza la familia? ¿Y qué tienen en común las personas que piensan que no tienen nada en común?

Ali Smith (Inverness, 1964) Tuvo una madre irlandesa, un padre inglés y una educación escocesa (hasta que comenzó su doctorado en Newnham College, Cambridge). A los veinte años, después de que un debilitante ataque de síndrome de fatiga crónica descarrilara su carrera académica, comenzó a escribir. Ahora, autora de ocho novelas y seis colecciones de cuentos, crea lo que podría llamarse ficción experimental, pero con un estilo fácil, agradable y de emocionante lectura. Escribe en The Guardian, The Scotsman y el Times Library Supplement.

Si he de ser yo la heroína de mi propia vida, dice la madre de Sacha.

Y luego dice: Sacha, ¿de dóndees esta frase? ¿De qué libro?

Sacha desayuna en la sala mientras lee en su móvil. El televisor está encendido a un volumen mucho más alto del debido y su madre grita para hacerse oír.

No lo sé, dice Sacha.

Lo dice con un tono de voz normal, por lo que es muy probable que su madre no la haya oído. Tampoco es que eso cambie nada.

Heroína de mi propia vida, su madre recorre la sala de punta a punta, repitiéndolo una y otra vez. Heroína de mi propia vida y luego algo sobre un reemplazo. ¿De dónde es?

Como si importara.

Sacha niega con la cabeza sin negar lo suficiente para que se note.

Su madre no tiene ni idea.

Y un buen ejemplo es lo que ocurrió anoche con la cita que Sacha encontró en Internet para el trabajo sobre el perdón que Merchiston les había puesto para la clase de hoy. Para señalar que había pasado una semana desde el Brexit, les dijo que escribieran una redacción sobre el tema del«Perdón». Sacha desconfía profundamente del perdón. El acto de decirte perdono es como decireres menos que yo y te gano en superioridad moral.

Pero es el tipo de sinceridad que hace que Merchiston, a quien toda la clase sabe exactamente cómo responder para conseguir la nota deseada, te ponga un notable en lugar de un sobresaliente.

Por lo que anoche, porque tenía que entregar el trabajo hoy, Sacha consultó algunas citas en Internet.

Como dijo devotamente una escritora del siglo pasado,el perdón es la única forma de revertir el irreversible flujo de la historia.

Su madre había entrado en su cuarto sin llamar y leyó la pantalla por encima del hombro de Sacha.

Es buena esa cita, me gusta, dijo su madre.

A mí también, dijo Sacha.

¿Es devotamente la palabra correcta?, dijo su madre. Suena más filosófico que devoto. ¿Es un autor devoto? ¿Quién lo escribió?

Sí, es un escritor devoto, dijo Sacha aunque no tenía ni idea, no sabía de quién era la frase y había escrito la palaba devotamente porque le gustaba cómo sonaba. Pero ahora, con su madre ahí pegada agobiándola a preguntas, entró en Startpage y escribió las palabras irreversible, flujo, historia. Apareció la cita.

Suena a nombre europeo, dijo Sacha.

Ah. Es Arendt, Hannah Arendt, dijo su madre. Me gustaría leer lo que Arendt dice sobre el perdón, me gustaría