2
El portón presidía el patio cuadrado; a un lado, las gallinas, y, en medio, las jaulas de los conejos. Un olor a hierba cortada flotaba bajo el techo abovedado del aprisco donde soplaba el calor del rebaño. La sala estaba en el primero, bajo el alero de la terraza, sostenida por un pilar cuadrado.
Con la cesta colgando del brazo, Alyre raspó las suelas de sus zapatos en el poyete y subió a paso ligero por la escalera exterior. Tiró del marco de la mosquitera y abrió la puerta acristalada.
Francine sacaba el gratén del horno. La mesa estaba puesta en torno al vino tinto, en parte Alicante y en partejacquez, esa cepa prohibida. Pero se trataba de viñas muy antiguas y Francine era teniente de alcalde. Se hacía la vista gorda ante aquellas vides que habría habido que arrancar mucho tiempo atrás.
Cuchillo y tenedor en mano, con los dientes y la punta en alto, como es debido, el pastor, ya sentado, hacía entender con toda su achaparrada persona: «Bueno, ¿qué? ¿Es para hoy?». Los tres perros, bajo la mesa, se disponían a atrapar a bocados los restos del festín.
—¡Mira este, que no me echaría una mano ni muerto! —Francine señalaba al pastor con mano resuelta.
—Me ha dicho usted que era demasiado torpe.
—¡Ah! ¡Eso es verdad!
El pastor era Pascal, hijo único de una familia acomodada que había dejado a los suyos porque su madre engañaba a su padre. Se había marchado sin decir palabra, en secreto. Tenía diecinueve años. Su madre venía a por él hasta los pastizales casi todos los sábados.
—Pero ¿por qué? ¿Por qué? ¡Tenías comida y cubierto! ¡Tu padre y yo nos desvivíamos por ti! —hablaba a una espalda vuelta.
Pascal no respondía nunca y seguía con su tarea. Le decía «Hola, ma» cuando llegaba y «Adiós, ma» cuando se iba.
—Hay gente —comentaba Alyre— que se arrastra de rodillas para que les digan cuatro verdades. ¡Pero ya verás! ¡Un buen día se la escupirá a la cara, la verdad! Y entonces habrá que recogerla del prado donde se la haya soltado. ¡Tiesa se va a quedar! ¡Va a caerse de bruces en los excrementos de cabra!
Francine siempre se daba la vuelta cuando Alyre pronunciaba la palabra «verdad». ¿Qué iba a saber él de la verdad, cuando ella llevaba doce años mintiéndole sin que dijese ni mu?
Echó una ojeada a la cesta posada en el suelo.
—¡Esto es todo lo que traes! No os habéis deslomado, vosotros dos, ¿no?
De hecho, aquello valía más de mil francos. Y seguiría así del 15 de noviembre al 15 de febrero, salvo por las interrupciones debidas a las inclemencias del tiempo. No había motivo de queja. Pero la t