: Varios Autores
: Reglamento del Registro Mercantil Español
: Linkgua
: 9788499534237
: Leyes
: 1
: CHF 2.60
:
: Wirtschaft
: Spanish
: 266
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
El Reglamento del Registro Mercantil Español describe todos los procedimientos legislativos del registro de actividades mercantiles de España. Este reglamento se divide en varios títulos, incluyendo el Título II, que trata sobre el Registro Mercantil, el Título III, que trata sobre los libros y la contabilidad del comercio, y el Título IV, que trata sobre las disposiciones generales de los contratos de comercio. También hay un Título V que trata sobre los lugares y casas de contratación mercantil, y un Título VI que trata sobre los agentes mediadores del comercio y sus obligaciones respectivas.

Varios Autores

Créditos


Título original: Reglamento del registro mercantil español.

© 2019, Red ediciones S.L.

e-mail: info@linkgua.com

Diseño de cubierta: Michel Mallard

ISBN rústica: 978-84-9897-522-2.

ISBN ebook: 978-84-9953-423-7.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.

Sumario

Créditos4

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:27

Artículo Único. Aprobación del Reglamento31

Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil33

Título PRELIMINAR. DEL REGISTRO MERCANTIL EN GENERAL33

Artículo 1. Organización registral.33

Artículo 2. Objeto del Registro Mercantil.33

Artículo 3. Hoja personal.33

Artículo 4. Obligatoriedad de la inscripción.34

Artículo 5. Titulación pública.34

Artículo 6. Legalidad.34

Artículo 7. Legitimación.34

Artículo 8. Fe pública.35

Artículo 9. Oponibilidad.35

Artículo 10. Prioridad.36

Artículo 11. Tracto sucesivo.36

Artículo 12. Publicidad formal. Redactado de conformidad con el Real Decreto 1867/1998, de 4 de septiembre. Texto resultante tras la publicación de la Sentencia de 24 de febrero de 2000, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.36

Título I. DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MERCANTIL37

Capítulo I. DISPOSICIONES GENERALES37

Artículo 13. Registradores Mercantiles.37

Artículo 14. Número de Registradores.37

Artículo 15. Registro con pluralidad de titulares.38

Artículo 16. Capitalidad y circunscripción de los Registros.38

Artículo 17. Competencia registral.40

Artículo 18. Cambio de domicilio dentro de la misma provincia.40

Artículo 19. Cambio de domicilio a provincia distinta.41

Artículo 20. Cambio de domicilio al extranjero.42

Artículo 21. Apertura al público del Registro.43

Artículo 22. Sello.43

Capítulo II. DE LOS LIBROS DEL REGISTRO43

Artículo 23. Libros.43

Artículo 24. Formalidades comunes de los libros.44

Artículo 25. Libro Diario.44

Artículo 26. Libros de inscripciones.45

Artículo 27. Libro de legalizaciones.45

Artículo 28. Libro de depósito de cuentas.46

Artículo 29. Libro de nombramiento de expertos independientes y de auditores.46

Artículo 30. Índice.46

Artículo 31. Inventario.47

Artículo 32. Legajos.47

Capítulo III. DE LOS ASIENTOS48

Sección I. DE LOS ASIENTOS EN GENERAL48

Artículo 33. Asientos.48

Artículo 34. Expresión de cantidades.49

Artículo 35. Ordenación de los asientos.49

Artículo 36. Redacción de asientos.49

Artículo 37. Circunstancias generales de los asientos.50

Artículo 38. Constancia de la identidad.50

Artículo 39. Plazo para la práctica de los asientos.51

Artículo 40. Reconstrucción del Registro y rectificación de errores.52

Sección II. DEL ASIENTO DE PRESENTACIÓN54

Artículo 41. Diligencia de apertura.54

Artículo 42. Contenido del asiento.54

Artículo 43. Vigencia del asiento.54

Artículo 44. Tiempo de presentación.54

Artículo 45. Sujeto de la presentación.54

Artículo 46. Presentación en Registro distinto.55

Artículo 47. Operaciones del Registro de origen.55

Artículo 48. Operaciones del Registro de destino.56

Artículo 49. Diferencias de tiempo hábil.56

Artículo 50. Títulos no susceptibles de presentación.56

Artículo 51. Unidad de asiento de presentación.56

Artículo 52. Títulos enviados por correo.57

Artículo 53. Recibo del título presentado.57

Artículo 54. Retirada del título.57

Artículo 55. Fecha de la inscripción.57

Artículo 56. Recurso de queja.58

Artículo 57. Nota de inscripción.58

Capítulo IV. DE LA CALIFICACIÓN Y LOS RECURSOS58

Sección I. DE LA CALIFICACIÓN58

Artículo 58. Ámbito de la calificación.58

Artículo 59. Naturaleza y caracteres de la calificación.59

Artículo 60. Uniformidad de la calificación.59

Artículo 61. Plazo para calificar.59

Artículo 61 bis. Calificación de títulos relativos a nombramientos. Añadido por Real Decreto 685/2005, de 10 de junio.59

Artículo 62. Efectos de la calificación.60

Artículo 63. Inscripción parcial del título.60

Artículo 64. Subsanación de defectos.61

Artículo 65. Cancelación del asiento de presentación.61

Sección II. DEL RECURSO GUBERNATIVO61

Artículo 66. De los recursos contra la calificación.61

Artículo 67. Legitimación.62

Artículo 68. Objeto del recurso.62

Artículo 69. Plazo y forma de interposición.63

Artículo 70. Decisión del Registrador.63

Artículo 71. Alzada ante la Dirección General de los Registros y del Notariado.64

Artículo 72. Plazo para la resolución.64

Artículo 73. Forma de la resolución.64

Artículo 74. Contenido y efectos de la resolución.65

Artículo 75. Desistimiento del recurso gubernativo.65

Artículo 76. Recurso a efectos doctrinales.66

Capítulo V. DE LA PUBLICIDAD FORMAL66

Artículo 77. Certificaciones.66

Artículo 78. Nota informativa.67

Artículo 79. Consulta por ordenador.67

Artículo 80. Remisión al Reglamento Hipotecario.67

Título II. DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS EMPRESARIOS Y SUS ACTOS68

Capítulo I. DISPOSICIONES GENERALES68

Artículo 81. Sujetos y actos de inscripción obligatoria. Redactado de conformidad con el Real Decreto 1867/1998, de 4 de septiembre. Texto resultante tras la publicación de la Sentencia de 24 de febrero de 2000, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.68

Artículo 82. Advertencia del Notario.69

Artículo 83. Plazo para solicitar la inscripción.69

Artículo 84. Autorizaciones administrativas.69

Artículo 85. Registros especiales.69

Artículo 86. Obligaciones fiscales.70

Capítulo II. DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS EMPRESARIOS INDIVIDUALES70

Artículo 87. Contenido de la hoja.70

Artículo 88. Legitimación para solicitar la primera inscripción.71

Artículo 89. Declaración de comienzo de actividad.71

Artículo 90. Circunstancias de la primera inscripción.72

Artículo 91. Inscripción en caso de menores o incapacitados.72

Artículo 92. Inscripción de personas casadas.73

Artículo 93. Título inscribible.73

Capítulo III. DE LA INSCRIPCIÓN DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL74

Sección I. DISPOSICIONES GENERALES74

Artículo 94. Contenido de la hoja.74

Artículo 95. Título inscribible.75

Artículo 96. Asientos posteriores al cierre provisional.76

Sección II. DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES76

Artículo 97. Contenido del acta.76

Artículo 98. Lista de asistentes a las Juntas o Asambleas.77

Artículo 99. Aprobación del acta.78

Artículo 100. Supuestos especiales.78

Artículo 101. Acta notarial de la Junta.79

Artículo 102. Contenido específico del acta notarial.79

Artículo 103. Cierre del acta notarial.80

Artículo 104. Anotación preventiva de la solicitud de acta notarial y de la publicación de un complemento a la convocatoria de una Junta. Redacción según Real Decreto 659/2007, de 25 de mayo.81

Artículo 105. Otras actas notariales.82

Artículo 106. Libro de actas.82

Sección III. DE LA ELEVACIÓN A INSTRUMENTO PÚBLICO Y DEL MODO DE ACREDITAR...