: Anónimo
: Cantar de Mio Cid
: Linkgua
: 9788498971361
: Poesía
: 1
: CHF 2.70
:
: Lyrik
: Spanish
: 124
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Al cabo de ocho siglos, el Cantar de Mio Cid sigue siendo uno de los poemas épicos más notables, y el único que sobrevivió de la España medieval. En él se narran las gestas legendarias del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, en un relato donde la ficción y los acontecimientos históricos se mezclan de un modo único. Las vicisitudes de la vida del Cid - los dos destierros, - las campañas victoriosas de Valencia - y la coronación de sus hijas como reinas de Aragón y Navarra,son hechos clave en la historia del Cid y ocasiones para descubrir su personalidad. Desde el siglo XIII el Cantar de Mio Cid les ofrece a los lectores una representación vívida y conmovedora de algunas de las inquietudes y las pasiones humanas más universales, como la justicia, la lealtad, la traición, el honor o los celos. De este libro existe un solo ejemplar del texto original que se conserva en la Biblioteca Nacional en Madrid. En el siglo XVI estuvo en el Archivo del Concejo de Vivar. Después estuvo en un convento del mismo pueblo. Ruiz de Ulibarri hizo una copia en 1596. Luego, Eugenio Llaguno y Amírola, secretario del Consejo de Estado, lo sacó de allí en 1779 para que lo publicase Tomás Antonio Sánchez. Terminada la edición, Llaguno lo tuvo en su poder y lo pasó a sus herederos. En el siglo XIX estuvo en poder de Pascual de Gayangos y hacia 1858 lo consultó Damas-Hinard. En esa época estuvo en Boston a petición de Ticknor. En 1863 lo tuvo el primer marqués de Pidal y por entonces lo estudió Florencio Janer. Más tarde lo heredó Alejandro Pidal y en su casa lo estudiaron Vollmöller, Baist, Huntington y Ramón Menéndez Pidal. Finalmente paso a la Biblioteca Nacional de Madrid en 1960. Se trata de un tomo de 74 hojas de pergamino grueso, le faltan tres, una al inicio y dos entre las hojas 47, 48 y 69, 70. En muchas páginas hay manchas provocadas por los reactivos utilizados desde el siglo XVI para leer los pasajes ininteligibles. Aunque estos pasajes no son demasiados. La encuadernación es del siglo XV. Las hojas están ordenadas en once cuadernos. Todo el manuscrito original es un texto continuo sin separación en cantares, ni espacios entre los versos, que siempre empiezan con letras mayúsculas. La presente edición conserva el texto original del libro, sin actualizaciones ortográficas.

Autor anónimo

Cantar primero


De los sos oios tan fuerte mientre lorando

Tornaua la cabeça e estaua los catando:

Vio puertas abiertas e vços sin cannados,

Alcandaras uazias sin pielles e sin mantos,

E sin falcones e sin adtores mudados.

Sospiro Myo Çid ca mucho auie grandes cuydados.

Ffablo Myo Çid bien e tan mesurado:

Grado a ti Sennor Padre que estas en alto,

Esto me an buelto myos enemigos malos.

Alli pienssan de aguiiar, alli sueltan las riendas:

A la exida de Biuar ouieron la corneia diestra,

E entrando a Burgos ouieron la siniestra.

Meçio Myo Çid los ombros e engrameo la tiesta:

Albricia Albar Ffanez ca echados somos de tierra.

Myo Çid Ruy Diaz por Burgos entraua.

En su conpanna LX pendones leuaua: exien lo ver mugieres e uarones.

Burgeses e burgesas por las finiestras son puestos.

Plorando de los oios, tanto auyen el dolor.

De las sus bocas todos dizian una razon:

Dios, que buen vassalo si ouiesse buen sennor!

Conbidar le yen de grado, mas ninguno non osaua,

El rey don Alfonsso tanto auie la grand sanna.

Antes de la noche en Burgos del entro su carta,

Con grand recabdo e fuerte mientre sellada:

Que a Myo Çid Ruy Diaz que nadi nol diessen posada,

E aquel que gela diesse sopiesse una palabra,

Que perderie los aueres e mas los oios de la cara,

E aun demas los cuerpos e las almas.

Grande duelo auien las yentes christianas.

Asconden se de Myo Çid ca nol osan dezir nada

El Campeador adelino a su posada.

Asi commo lego a la puerta falola bien çerrada,

Por miedo del rey Alfonsso que assi lo auie parado:

Que si non la quebrantas por fuerça que non gela abriese nadi.

Los de Myo Çid a altas uoçes laman:

Los de dentro non les querien tornar palabra.

Aguiio Myo Çid, a la puerta se legaua,

Saco el pie del estribera, una feridal daua.

Non se abre la puerta, ca bien era çerrada.

Vna ninna de nuef annos a oio se paraua:

Ya Campeador en buen ora çinxiestes espada.

E1 rey lo ha uedado, anoch del entro su carta,

Con grant recabdo e fuerte mientre sellada.

Non uos osariemos abrir nin coger por nada;

Si non perderiemos los aueres e las casas,

E demas los oios de las caras.

Çid, en el nuestro mal uos non ganades nada,

Mas el Criador uos uala con todas sus uertudes sanctas.

Esto la ninna dixo, e tornos pora su casa.

Ya lo vee el Çid que del rey non auie graçia.

Partios de la puerta, por Burgos aguijaua,

Lego a Sancta Maria: luego descaualga.

Ffinco los ynoios, de coraçon rogaua.

La oraçion fecha luego caualgaua.

Salio por la puerta e en Arlançon posaua.

Cabo essa villa en la glera posaua,

Ffincaua la tienda e luego descaualgaua.

Myo Çid Ruy Diaz, el que en buen ora çinxo espada,

Poso en la glera quando nol coge nadi en casa.

Derredor del vna buenna conpanna.

Assi poso Myo Çid commo si fuesse en montanna.

Vedada lan conprar dentro en Burgos la casa.

De toda cosas quantas son de uianda

Non le osarien uender al menos dinarada.

Martin Antolinez, el burgales conplido,

A Myo Çid e a los suyos abastales de pan e de uino.

Non lo compra ca el se lo auie consigo.

De todo conducho bien los ouo bastidos.

Pagos Myo Çid el Campeador e todos los otros que uan a so en çeruiçio.

Ffablo Martin Antolinez, odredes lo que a dicho:

Ya Canpeador en buen ora fuestes nacido.

Esta noch ygamos e uaymos nos al matino,

Ca acusado sere de lo que uos he seruido.

En yra del rey Alffonsso yo sere metido.

Si con uusco escapo sano o biuo

Aun çerca o tarde el rey querer me ha por amigo;

Si non quanto dexo no lo preçio un figo.

Ffablo Myo Çid, el que en buen ora çinxo espada:

Martin Antolinez, sodes ardida lança:

Si yo biuo doblar uos he la soldada.

Espeso e el oro e toda la plata

Vien lo vedes que yo no trayo auer, huebos me serie

Para toda mi companna.

Ffer lo he amidos, de grado no aurie nada.

Con uuestro consego bastir quiero dos archas.

Yncamos las darena, ca bien seran pesadas,

Cubiertas de guadalmeçi e bien enclaueadas:

Los guadameçis uermeios e los clauos bien dorados.

Por Rachel e Vidas uayades me priuado.

Entrando en Burgos me vedaron conprar, e el rey me a ayrado

Non puedo traer el auer, ca mucho es pesado:

Enpennar gelo he por lo que fuere guisado.

De noche lo lieuen que non lo vean christianos:

Vealo el Criador con todos los sos sanctos.

Yo mas non puedo e amydos lo fago.

Martin Antolinez non lo detarua,

Por Rachel e Vidas apriessa demandaua.

Passo por Burgos, al castiello entraua,

Por Rachel e Vidas apriessa demandaua.

Rachel e Vidas en vno estauan amos,

En cuenta de sus aueres, de 1os que auien ganados.

Lego Martin Antolinez a guisa de menbrado.

O sodes, Rachel e Vidas, los myos amigos caros?

En poridad flablar querria con amos.

Non lo detardan, todos tres se apartaron:

Rachel e Vidas amos me dat las manos

Que non me descubrades a moros nin a christianos;

Por siempre uos fare ricos que non seades menguados.

El Campeador por las parias fue entrado;

Grandes aueres priso e mucho sobeianos:

Retouo dellos quanto que fue algo.

Por en vino a aquesto por que fue acusado.

Tiene dos arcas lennas de oro esmerado.

Ya lo vedes que el rey le a ayrado.

Dexado ha heredades e casas e palaçios.

Aquelas non las puede leuar si non seryen ventadas.

El Campeador dexar las ha en uuestra mano,

E prestalde de auer lo que sea guisado.

Prended las archas e meted las en uuestro saluo:

Con grand iura meted y las fes amos

Que non las catedes en todo aqueste anno.

Rachel e Vidas seyen se conseiando:

Nos huebos auemos en todo de ganar algo

Bien lo sabemos que el algo ganno.

Quando a tierra de moros entro, que grant auer saco!

Non duerme sin sospecha qui auer tiene monedado.

Estas archas prendamos las amas,

En logar las metamos que non sean ventadas.

Mas dezid nos del Çid, de que sera pagado,

O que ganançia nos dara por todo aqueste anno?

Respuso Martin Antolinez a guisa de menbrado:

Myo Çid querra lo que ssea aguisado:

Perdir uos a poco por dexar so auer en saluo.

Acogen sele omnes de todas partes menguados.

A menester seys çientos marcos.

Dixo Rachel e Vidas: dar gelos de grado.

Ya vedes que entra la noch, el Çid es presurado,

Huebos auemos que nos dedes los marchos.

Dixo Rachel e Vidas: non se faze assi el mercado,

Si non primero prendiendo e despues dando.

Dixo Martin Antolinez: yo desso me pago

Amos todos tred al Campeador contado,

E nos uos aiudaremos, que assi es aguisado

Por aduzir las archas e meter las en uuestro saluo,

Que non lo sepan moros nin christianos.

Dixo Rachel e Vidas: nos desto nos pagamos.

Las archas aduchas, prendet seyes çientos marcos.

Martin Antolinez caualgo priuado

Con Rachel e Vidas, de voluntad e de grado,

Non viene a la pueent ca por el agua a passado,

Que gelo non ventanssen de Burgos omne nado.

Afeuos los a la tienda del Campeador contado.

Assi commo entraron al Çid besaron le las manos.

Sonrrisos Myo Çid, estaualos fablando:

Ya don Rachel e Vidas auedes me olbidado,

Ya me exco de tierra ca del rey so ayrado.

A lo quem semeia de lo mio auredes algo,

Mientra que vivades non seredes menguados.

Don Rachel e Vidas a Myo Çid besaron le las manos.

Martin Antolinez el pleyto a parado,

Que sobre aquelas archas dar le yen VI çientos marcos,

E...