Jornada segunda
(Salen Amón, Tamar y Eliazer.)
Amón Vete de aquí, salte fuera,
veneno en taza dorada,990
sepulcro hermoso de fuera,
arpía que en rostro agrada
siendo una asquerosa fiera.
Al basilisco retratas,
ponzoña mirando arrojas995
y mi juventud maltratas,
pues cruelmente me matas
con tan mortales congojas.
¿Que yo te quise es posible?
¿Que yo te tuve afición,1000
fruta de Sodoma horrible,
en la médula carbón
si en la corteza apacible?
Sal fuera, que eres horror
de mi vida, y su escarmiento.1005
Vete, que me das temor
y es más mi aborrecimiento
que fue mi primero amor.
¡Hola! Echádmela de aquí.
TamarMayor ofensa e injuria1010
es la que haces contra mí
que fue la amorosa furia
de tu torpe frenesí.
¿Cómo burlan tus antojos
a quien se empleó en servirte1015
y me das tales enojos?
Amón¡Quién, por no verte y oírte,
sordo quedara y sin ojos!
¿No te quieres ir, mujer?
Tamar¿Dónde iré sin honra, ingrato,1020
ni quién me querrá acoger,
siendo mercader sin trato
deshonrada una mujer?
Haz de tu hermana más cuenta,
ya que de ti no la has dado,1025
que en cadenas del pecado
perece quien las aumenta
en su yerro aprisionado.
Tahúr de mi honor has sido:
ganado has por falso modo1030
joya que en vano te pido.
Quítame la vida y todo,
pues ya lo más he perdido.
No te levantes tan presto,
pues es mi pérdida tanta1035
que, aunque [al] que pierde es molesto,
el noble no se levanta
mientras en la mesa hay resto.
Resto hay de la vida, ingrato;
pero es vida sin honor,1040
y así de perderla trato:
acaba el juego, traidor,
dame la muerte en barato.
Amón Infierno, ya no de fuego
pues helado me atormentas,1045
sierpe, monstruo, vete luego.
TamarEl que pierde sufre afrentas
porque le mantengan juego:
mantenme juego, tirano,
hasta acabar de perder1050
lo que queda. Alza, villano,
la mano: quítame el ser
y ganarás por la mano.
Amón ¿Viose tormento como éste?
¡Hola! ¿No hay ninguno ahí?1055
¿Qué desatino es aqueste?
(Llegan Eliazer y Jonadab.)
EliazerSeñor...
Amón Echadme de aquí
esta víbora, esta peste.
Eliazer ¿Víbora y peste? ¿Qué es della?
AmónLlevadme aquesta mujer,1060
cerrad la puerta tras ella.
Jonadab (Aparte.)(Carta Tamar vino a ser,
leyóla, y quiere rompella.)
Amón Echadla en la calle.
Tamar Así
estaré bien; que es razón,1065
ya que el delito fue aquí,
que por ellas dé un pregón
mi deshonra contra ti.
Amón Voyme por no te atender.
(Vase.)
Jonadab¡Extraño caso, Eliazer!1070
¿Tal odio tras tanto amar?
TamarPresto, villano, has de ver
las venganzas de Tamar.
(Vanse y salen Absalón y Adonías.)
Absalón Si no fueras mi hermano, o no estuvieras
en palacio, ambicioso, brevemente1075
hoy con la vida, bárbaro, perdieras
el deseo atrevido e imprudente.
AdoníasSi en tus venas la sangre no tuvieras
con que te honró mi padre indignamente,
yo hiciera que, quedándose vacías,1080
de púrpura calzaran a Adonías.
Absalón ¿Tú pretendes reinar, loco, villano?
¿Tú, muerto Amón del mal que le consume,
subir al trono aspiras soberano
que en doce tribus su valor [resume]?1085
¿Que soy, no sabes, tu mayor hermano?
¿Quién competir con Absalón presume,
a cuyos pies ha puesto la ventura
el valor, la riqueza y la hermosura?
Adonías Si el reino israelita se heredara1090
por el más delicado, tierno y bello,
aunque no soy yo monstruo en cuerpo y cara,
a tu yugo humillara el reino el cuello:
cada tribu hechizada se enhilara
en el oro de Ofir de tu cabello,1095
y, convirtiendo hazañas en deleites,
te pecharan en cintas y en afeites.
Redujeras a damas tu consejo,
a trenzas tu corona y a un estrado
el solio de tu triste padre viejo,1100
las armas a la holanda y al brocado:
por escudo tomaras un espejo
y de tu misma vista enamorado,
en lugar de la espada, a quien me aplico,
esgrimieras tal vez el abanico.1105
Mayorazgo te dio Naturaleza
con que los ojos de Israel suspendes;
el cielo ha puesto renta en tu cabeza
pues tus madejas a las damas vendes
cada año, haciendo esquilmo tu belleza:1110
que han de aliviarla de tu pelo entiendes,
repartiendo por tiendas su tesoro
le compran en doscientos siclos de oro.
De tu belleza ser el rey procura:
déjame a mí a Israel, que haces agravio1115
a tu delicadeza, a tu blandura...
AbsalónCierra, villano, el atrevido labio;
que el reino se debía a la hermosura,
a pesar de tu envidia, dijo un sabio:
señal que es noble el alma que está en ella,1120
que el huésped bello habita en casa bella.
Cuando mi padre al enemigo asalta,
no me quedo en la corte, dando al ocio
lascivos daños, ni el valor me falta
que con mis hechos quilatar negocio.1125
Mi acero incircuncisa sangre esmalta:
la guerra, que jubila al sacerdocio,
en mis hazañas enseñar procura
qué bien dice el valor con la hermosura.
Mas, ¿para qué lo que es tan cierto
[he puesto1130
en duda con razones? Haga alarde
la espada contra quien te has descompuesto,
verás si, por hermoso, soy cobarde.
AdoníasPor adorno no más te la habrás puesto:
no la saques, así el amor te guarde;1135
que te desmayarás si la ves fuera.
AbsalónSi no saliera el Rey...
Adonías Si no saliera...
(Salen David y Salomón.)
David Bersabé, vuestra madre, me ha pedido
por vos, mi Salomón: creced, sed hombre,
que si amado de Dios, sois el querido,1140
conforme significa vuestro nombre,
yo espero en Él que al trono real subido
futuros siglos vuestra fama asombre,
Salomón Vendráme, gran señor, esa alabanza
por ser de vos retrato y semejanza.1145
David Príncipes...
Absalón Gran señor...
David ¿En qué se entiende?
AdoníasLa paz ocupa el tiempo en novedades.
Galas la mocedad al gusto vende,
si el desengaño a la vejez verdades.
AbsalónLa caza, que del ocio nos defiende,1150
nos convida a buscar las soledades:
ésta trazamos y, tras ella, fiestas.
¡Válgame Dios!...