: Manuel Valero
: California Guía de viaje por el mítico oeste americano
: Ecos Travel Books
: 9788415563433
: 1
: CHF 8.70
:
: Nord- und Mittelamerika
: Spanish
: 120
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Esta guía de California lleva de la mano por todos los mitos del oeste americano, descubriendo desde ciudades legendarias como San Francisco, Los Ángeles o Las Vegas en Nevada, a famosos parques nacionales como Yosemite o el Valle de la Muerte, sin olvidar destinos turísticos imprescindibles como Disneyland o Hollywood. La guía pone especial énfasis en los vinos californianos, con detalle de las principales bodegas que pueden visitarse; así como en la música, con los mejores locales en cada ciudad y una amplia relación de los grupos que forjaron la leyenda del rock and roll californiano, todos ellos con enlaces a sus actuaciones más legendarias. En definitiva una guía para descubrir desiertos, playas soleadas, ciudades cosmopolitas, brumosos bosques milenarios y toda la esencia del viejo oeste americano.

CAPÍTULO 1



San Francisco, Norte de la Bahia y Marin County, Viñedos de Napa y Sonoma



SAN FRANCISCO



Casas victorianas y los rascacielos de San Francisco al fondo


“Vamos a San Francisco, donde las flores crecen muy alto.

El sol en San Francisco hará crecer tu mente hasta el cielo...”

Así empezaba el mítico discoLet’s go to San Francisco, de los Flower Pot Men en 1967. Y el mismo año Scott Mackenzie en su temaSan Francisco cantaba:

“Si vas a San Francisco asegúrate de llevar flores en el pelo.

Si vas a San Francisco vas a conocer a gente muy amable...”

Ambos temas han quedado como los himnos no oficiales de la ciudad para muchísima gente, y todavía hoy representan su esencia de tolerancia y amabilidad. San Francisco es una ciudad que enamora. Puede que hoy no sea la más vibrante e innovadora del país, que sus movimientos sean más lentos que en otros lugares, que no cambie demasiado, pero no por ello dejará de fascinar, de crear una sensación de bienestar, un lugar al siempre se quiere volver y nunca defrauda, una ciudad con duende.

Moverse por San Francisco es muy fácil. La mayor parte del tiempo se puede prescindir del coche y combinar agradables paseos con los deliciosos y típicos tranvías llamadoscable car (www.sfcablecar.com), los cómodos autobuses (www.sfmta.com) y el metro BART (www.bart.gov).

La ciudad ofrece numerosísimos encantos y son múltiples las actividades que se pueden realizar. Aconsejamos organizar las visitas para ver los distintos barrios y, dentro de ellos, los puntos concretos más interesantes que a continuación se detallan.

Union Square& Civic Center: Union Square es el centro de la ciudad, la zona comercial por excelencia, con interesantes calles como Post, Geary, Powell o Stockton, llenas de buenos restaurantes, galerías de arte, tiendas y hoteles. Después de un buen paseo nada mejor que una visita al impresionante vestíbulo delSir Francis Drake Hotel y una copa en el Drake Bar (www.sirfrancisdrake.com). El Civic Center, en la intersección de las calles Market y Van Ness (www.sfciviccenter.org), es un maravilloso conjunto de edificios municipales de arquitecturabeaux arts construido después del incendio de 1906. Entre ellos cabe destacar: elCity Hall, el ayuntamiento de 1915 con una impresionante cúpula barroca réplica de la de San Pedro en Roma; elBill Graham Civic Auditorium de 1915, al que se añadió el nombre Bill Graham en honor al famoso promotor de música, y que hoy es el centro de congresos más importante de la ciudad; el Veterans M