Capítulo 1HAY OTRO CAMINO
«No busquéis el camino en los otros en un lugar lejano, el camino está bajo vuestros pies.»
Maestro Tozan (807-869)
Amigo lector… ¿qué andas buscando con tus desvelos, ilusiones, trabajo, estudio, luchas, sacrificios y deseos?
Sin duda alguna te habrás dado cuenta de que vivimos en una época en la que cada día se avanza más deprisa en el conocimiento físico del mundo que nos rodea. Pero, al mismo tiempo, este vertiginoso avance provoca que las personas nos veamos impelidas a seguir el ritmo de las formas sociales (trabajo, estudio, relaciones, etc.) y, por ello, dispongamos de menos tiempo y de menos oportunidades para reflexionar y descubrirnos.
Cada vez son más las voces de médicos, psicólogos, sociólogos, escritores y medios de comunicación que advierten, con sorprendente unanimidad, sobre los «caminos» o formas de vida errónea que han aparecido en las sociedades más ricas y avanzadas tecnológicamente.
De los análisis realizados por estos especialistas sobre los comportamientos actuales, de una gran mayoría de personas, se constatan, entre otras, las siguientes tendencias:
– Superficialidad en ideas, creencias, juicios.
– Permisividad más allá de lo conveniente y lo razonable, en muchos aspectos, mientras que en otros se da una intolerancia radical.
– Sentido exagerado de la utilidad inmediata. (Lo que no produce un beneficio, un provecho o una ventaja al minuto siguiente, no in-teresa.)
– &nb